ASTIC ha organizado una jornada en la que ha
analizado las principales novedades de la LOTT y su repercusión en las
relaciones contractuales de la mano de destacados representantes de
ANATRANS, CETM, FVET, FETRAMA, FETRANSA, FENADISMER, LEXTRANSPORT, UNO y
de la Administración Pública.
La jornada fue moderada por Manuel
Collado, Secretario General de la Federación Valenciana de Empresarios
de Transporte (FVET). En su intervención inicial, Francisco Ortiz,
Secretario General de FETRAMA, aseguró que la reforma de la LOTT, que ha
sido “esperada y muy reivindicada por el sector, se ha quedado corta en
algunos aspectos”. La jornada se organizó en torno a tres mesas en las
que se debatió sobre las cooperativas en la LOTT, la responsabilidad
objetiva y la acción directa.
En la mesa redonda de cooperativas se mostró el punto de vista de la Administración Pública, que recalcó la importancia de los lazos entre la empresa, el sector, las asociaciones y la propia Administración para
trabajar todos en la misma dirección. También participaron
representantes de diversas asociaciones del sector del transporte por
carretera, que consideraron a las cooperativas como “las grandes
desconocidas”. Algunos ponentes lamentaron las amenazas que supone la
nueva LOTT para las cooperativas, y otros coincidieron en afirmar que la
nueva LOTT no supone ninguna o prácticamente ninguna novedad para
ellas, que las ley es positiva para esta figura empresarial y favorece
el movimiento cooperativista.
En lo que se refiere a la responsabilidad del conductor, se mostraron diversas opiniones desde
el punto de vista de las asociaciones y del sindicato CCOO. El
representante sindical, mostró en la jornada su total rechazo a que la
responsabilidad recaiga sobre el conductor al tiempo que tendió la mano
del sindicato a ASTIC y a la IRU para trabajar juntos con el fin de
lograr que se considere al sector como estratégico.
Por último, se analizó el asunto de la acción directa en la LOTT, de la que ASTIC se mostró “favorable al cien por cien porque reduce los riesgos de impago, facilita el acceso al crédito y reduce las necesidades de cobertura de crédito”. A pesar de que la acción directa, para algunos de los ponentes, cuenta
con algunas “sombras”, en general es un instrumento más de garantía para el cobro de las operaciones de transporte.
La jornada fue clausurada por Ramón Mayo, Presidente de FETRAMA, quien destacó la importancia de la responsabilidad social de las empresas, y por Carlos Castillo, Concejal de Empleo
y Fomento de Alicante, quien consideró que la nueva LOTT va a
contribuir al crecimiento del transporte por carretera y manifestó su
convicción de que “este sector es un gran vector para el desarrollo”.
Para ASTIC, este tipo de jornadas son de gran importancia para “impulsar
que todas las voces se puedan oír con el fin de defender la imagen y el
prestigio del sector del transporte por carretera”, tal y como destacó
su director general Ramón Valdivia
En la mesa redonda de cooperativas se mostró el punto de vista de la Administración Pública, que recalcó la importancia de los lazos entre la empresa, el sector, las asociaciones y la propia Administración para
En lo que se refiere a la responsabilidad del conductor, se mostraron diversas opiniones desde
Por último, se analizó el asunto de la acción directa en la LOTT, de la que ASTIC se mostró “favorable al cien por cien porque reduce los riesgos de impago, facilita el acceso al crédito y reduce las necesidades de cobertura de crédito”. A pesar de que la acción directa, para algunos de los ponentes, cuenta
La jornada fue clausurada por Ramón Mayo, Presidente de FETRAMA, quien destacó la importancia de la responsabilidad social de las empresas, y por Carlos Castillo, Concejal de Empleo
No hay comentarios:
Publicar un comentario