La Mesa de Contratación ha aprobado por unanimidad adjudicar el suministro de un sistema multicanal de atención a la ciudadanía a una Unión Temporal de Empresas (UTE) por valor de 400.000 euros. Este proyecto estará operativo en la segunda mitad de 2009, y supone un avance sustancial hacia la administración electrónica.
El concejal de Organización e Innovación y Participación del Ayuntamiento, Fernando Navarro, explicó que con la firma electrónica o el registro telemático «estamos ante un claro ejemplo de aprovechamiento de las tecnologías de la información para ponerlas al servicio de las personas».
El llamado sistema multicanal habilita –en esta etapa- dos grandes vías para la realización de trámites municipales.
De una parte, el canal web, donde cualquier ciudadano debidamente identificado dispondrá de una carpeta ciudadana. En ésta podrá consultar sus datos personales sobre el padrón municipal, el censo electoral, el domicilio fiscal, los tributos, las tasas, las multas y los expedientes de licencias en curso, entre otros servicios. También permitirá realizar trámites on-line a través de la web del Ayuntamiento (registro de documentos, obtención de certificados, reservas).
De otra parte, el canal presencial. Es la conocida Oficina de Atención a la Ciudadanía, pero, según Navarro, con un notable incremento en el número y tipo de prestaciones respecto a las que ahora realiza. Todos los servicios que se puedan realizar vía web, más algunos adicionales, se podrán llevar a cabo en las dependencias centrales y en los distritos.
El edil añadió que el proyecto se desarrolla sobre una plataforma electrónica donde predominan los componentes de software libre creados para las administraciones públicas. Al procedimiento abierto de contratación concurrieron 13 ofertas, siendo seleccionadas 11 para la fase de valoración técnica y económica.
El concejal de Organización e Innovación y Participación del Ayuntamiento, Fernando Navarro, explicó que con la firma electrónica o el registro telemático «estamos ante un claro ejemplo de aprovechamiento de las tecnologías de la información para ponerlas al servicio de las personas».
El llamado sistema multicanal habilita –en esta etapa- dos grandes vías para la realización de trámites municipales.
De una parte, el canal web, donde cualquier ciudadano debidamente identificado dispondrá de una carpeta ciudadana. En ésta podrá consultar sus datos personales sobre el padrón municipal, el censo electoral, el domicilio fiscal, los tributos, las tasas, las multas y los expedientes de licencias en curso, entre otros servicios. También permitirá realizar trámites on-line a través de la web del Ayuntamiento (registro de documentos, obtención de certificados, reservas).
De otra parte, el canal presencial. Es la conocida Oficina de Atención a la Ciudadanía, pero, según Navarro, con un notable incremento en el número y tipo de prestaciones respecto a las que ahora realiza. Todos los servicios que se puedan realizar vía web, más algunos adicionales, se podrán llevar a cabo en las dependencias centrales y en los distritos.
El edil añadió que el proyecto se desarrolla sobre una plataforma electrónica donde predominan los componentes de software libre creados para las administraciones públicas. Al procedimiento abierto de contratación concurrieron 13 ofertas, siendo seleccionadas 11 para la fase de valoración técnica y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario