viernes, 7 de noviembre de 2008

Losada pide modificar la Ley de Estabilidad para que los ayuntamientos sigan creciendo

El alcalde de A Coruña, Javier Losada, destacó hoy que los presupuestos municipales presentados ayer, con 13 millones en crédito, sitúan al Ayuntamiento con una deuda del 37%, cuando el tope está en 110, por lo que pidió modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria que permita mayores endeudamientos a las corporaciones locales para seguir creciendo.

El regidor coruñés, que esta mañana recibió al secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, indicó que los presupuestos para 2009 están pensados para ayudar a los coruñeses en «un año complicado» y puntualizó que, a pesar de ello, «esta ciudad no se para» y no abandona las actuaciones previstas con anterioridad a la crisis.

Por su parte, Hernando dijo que para los socialistas «es una referencia» el modelo de gestión llevado a cabo por el Ayuntamiento coruñés que «con toda seguridad» es el mayor agente de creación de bienestar en la ciudad.

El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE consideró «sumamente importante» el planteamiento de una nueva normativa de financiación local que dote a los Gobiernos municipales de suficiencia económica, así como la creación de una ley de Gobiernos locales que defina las competencias y funciones de estas instituciones.

Esa mayor autonomía de las corporaciones locales se podría materializar, según Hernando, con una mejor participación en los ingresos del Estado y de las Comunidades Autónomas, con fondos de carácter incondicionado articulados a partir de una nueva ley de Hacienda Pública, un aumento de las entregas a cuenta, que pasarían del actual 95 por ciento al 98, o con una mayor flexibilidad de la ley de estabilidad presupuestaria.

En definitiva, explicó, permitir un mayor endeudamiento, siempre con una serie de requisitos, que serán menores cuanto más saneadas sean las cuentas locales.

No hay comentarios: