El alcalde de Guadalajara ha señalado esta mañana que la empresa adjudicataria de los autobuses de la capital, Trapsa, ya ha presentado al Equipo de Gobierno su propuesta para la reordenación y modificación de las líneas de autobuses de la capital, un proceso que pretende hacer viajes más directos, eliminar paradas innecesarias, mejorar la movilidad del tráfico, y evitar rodeos.
Román ha señalado que la concejala de Transportes de la capital, a su vez, se reunió el pasado viernes con el Comité de Empresa, con el fin de atender las demandas de los trabajadores de la contrata, y que con toda esa información las nuevas medidas y mejoras serán presentadas «en breve tiempo». No obstante, el alcalde no ha querido comprometer fechas. «Saben ustedes que no me gusta presentar proyectos hasta que no están perfectamente atados, y voy a seguir cumpliendo esa norma. Lo anunciaremos pronto, pero no me quiero comprometer a decir si será antes de fin de año, o ya en 2009», ha señalado el alcalde.
El PSOE pide celeridad
Las palabras de Román llegaban esta mañana apenas unas horas después de que el Grupo Socialista hubiera convoicado una rueda de prensa en la que pidieron «celeridad» en los trámites al Equipo de Gobierno. Los socialistas acusan al PP de llevar un año y medio ofreciendo titulares y «estudiando» la reforma, pero que en este tiempo no han hecho nada concreto para la mejora del servicio, más allá del «tarifazo» que se aprobó el año pasado, y que supuso el incremento de un 18% en el billete sencillo.
El PSOE ha acusado al PP de «desidia y el desinterés» hacia el servicio urbano de autobuses. «Su actuación se limita a promesas que incumple una y otra vez, como la gratuidad del servicio para los jóvenes que es su gran incumplimiento, o una subida abusiva de los precios de los billetes», ha dicho la concejala socialista Julia de Miguel, al tiempo que señalaba que un estudio reciente de la asociación de consumidores Facua apuntaba que la subida en 2008 de los precios de autobús en Guadalajara es muy superior a la media nacional.
El PSOE ha presentado una batería de propuestas para la mejora de las líneas de autobús de la capital. Aseguran los socialistas que algunos trayectos son excesivamente largos y revirados, lo que los hace poco operativos. «Guadalajara necesita recorridos más cortos, más rectos y con mayor frecuencia para dar un mejor servicio», plantean los socialistas.
Otro de los aspectos sugeridos son la extensión del servicio a nuevos desarrollos que aún no los tienen (zona del nuevo ferial, La Muñez o Las Cañas); la extensión del servicio desde los Manantiales hasta el nudo de Los Faroles; el establecimiento de una parada frente a la Residencia de Ancianos del Balconcillo; o la reordenación de las paradas en el entorno de Santo Domingo y la Estación de Renfe.
Finalmente los socialistas han recordado una demanda histórica de los trabajadores, como la habilitación de cabinas con servicios y vestuarios en la cabecera de las lineas, dados los problemas que conductores -y sobre todo conductoras, especialmente en determinados días del mes- tienen para poder realizar sus necesidades fisiológicas o de higiene íntima durante las jornadas de trabajo.
A este respecto, el alcalde ha confirmado que esa demanda «es antigua, y los cuatro años de gobierno de Alique no sirvieron para solucionarla», y que sí se dará solución con prontitud.
Román ha señalado que la concejala de Transportes de la capital, a su vez, se reunió el pasado viernes con el Comité de Empresa, con el fin de atender las demandas de los trabajadores de la contrata, y que con toda esa información las nuevas medidas y mejoras serán presentadas «en breve tiempo». No obstante, el alcalde no ha querido comprometer fechas. «Saben ustedes que no me gusta presentar proyectos hasta que no están perfectamente atados, y voy a seguir cumpliendo esa norma. Lo anunciaremos pronto, pero no me quiero comprometer a decir si será antes de fin de año, o ya en 2009», ha señalado el alcalde.
El PSOE pide celeridad
Las palabras de Román llegaban esta mañana apenas unas horas después de que el Grupo Socialista hubiera convoicado una rueda de prensa en la que pidieron «celeridad» en los trámites al Equipo de Gobierno. Los socialistas acusan al PP de llevar un año y medio ofreciendo titulares y «estudiando» la reforma, pero que en este tiempo no han hecho nada concreto para la mejora del servicio, más allá del «tarifazo» que se aprobó el año pasado, y que supuso el incremento de un 18% en el billete sencillo.
El PSOE ha acusado al PP de «desidia y el desinterés» hacia el servicio urbano de autobuses. «Su actuación se limita a promesas que incumple una y otra vez, como la gratuidad del servicio para los jóvenes que es su gran incumplimiento, o una subida abusiva de los precios de los billetes», ha dicho la concejala socialista Julia de Miguel, al tiempo que señalaba que un estudio reciente de la asociación de consumidores Facua apuntaba que la subida en 2008 de los precios de autobús en Guadalajara es muy superior a la media nacional.
El PSOE ha presentado una batería de propuestas para la mejora de las líneas de autobús de la capital. Aseguran los socialistas que algunos trayectos son excesivamente largos y revirados, lo que los hace poco operativos. «Guadalajara necesita recorridos más cortos, más rectos y con mayor frecuencia para dar un mejor servicio», plantean los socialistas.
Otro de los aspectos sugeridos son la extensión del servicio a nuevos desarrollos que aún no los tienen (zona del nuevo ferial, La Muñez o Las Cañas); la extensión del servicio desde los Manantiales hasta el nudo de Los Faroles; el establecimiento de una parada frente a la Residencia de Ancianos del Balconcillo; o la reordenación de las paradas en el entorno de Santo Domingo y la Estación de Renfe.
Finalmente los socialistas han recordado una demanda histórica de los trabajadores, como la habilitación de cabinas con servicios y vestuarios en la cabecera de las lineas, dados los problemas que conductores -y sobre todo conductoras, especialmente en determinados días del mes- tienen para poder realizar sus necesidades fisiológicas o de higiene íntima durante las jornadas de trabajo.
A este respecto, el alcalde ha confirmado que esa demanda «es antigua, y los cuatro años de gobierno de Alique no sirvieron para solucionarla», y que sí se dará solución con prontitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario