General Motors dio hoy por terminadas sus negociaciones con Chrysler y dijo que no se fusionará con el tercer fabricante estadounidense de automóviles, tras revelar que su situación de liquidez es casi desesperada.
"Recientemente, GM ha explorado la posibilidad de una adquisición estratégica que creía generaría significantes reducciones de costes y un fortalecimiento sustancial de la posición financiera de GM a medio y largo plazo", dijo GM a través de un comunicado.
"Aunque la adquisición podría haber proporcionado potencialmente significantes beneficios, la compañía ha concluido que es más importante en este momento concentrarse en sus dificultades inmediatas de liquidez".
La empresa terminó señalando que ha dejado de lado "las consideraciones de tal transacción".
La compañía automovilística perdió 2.500 millones de dólares durante el tercer trimestre del año y su liquidez se redujo en 6.900 millones de dólares ante el rápido "empeoramiento de las condiciones del mercado en Estados Unidos", según anunció.
Los ingresos de GM durante el periodo fueron 37.900 millones de dólares, 5.800 millones de dólares menos que el año anterior. El ritmo de gasto del efectivo en las arcas de General Motors significa que la empresa cuenta con "la cantidad mínima necesaria para operar" hasta finales de este año.
La situación obligó a la empresa a señalar que "mejorar su posición de liquidez sigue siendo una de las principales prioridades de la compañía".
"La volatilidad en los mercados financieros mundiales, la reducción del crédito para particulares y empresas y la mínima confianza de los consumidores ha creado una situación muy difícil", afirmó el presidente de GM, Rick Wagoner.
Wagoner anunció que GM tomará nuevas medidas para "mejorar la liquidez y reducir los costes estructurales en respuesta al empeoramiento de las condiciones económicas mundiales". La empresa dijo que las nuevas medidas mejorarán la liquidez de la compañía en 5.000 millones de dólares.
Los resultados de GM durante el tercer trimestre reflejan las fuertes pérdidas en Norteamérica y en menor medida Europa. En Norteamérica, GM perdió 2.300 millones de dólares durante el periodo tras recortar sus ingresos en 4.100 millones de dólares. En Europa las pérdidas fueron de 974 millones de dólares tras una pérdida del valor de las ventas del 15 por ciento.
Sólo la región de Latinoamérica, África y Oriente Medio ofreció buenos resultados para la compañía. GM ganó en esta región 514 millones de dólares y mejoró en 140 millones de dólares los resultados del mismo periodo del 2007
"Recientemente, GM ha explorado la posibilidad de una adquisición estratégica que creía generaría significantes reducciones de costes y un fortalecimiento sustancial de la posición financiera de GM a medio y largo plazo", dijo GM a través de un comunicado.
"Aunque la adquisición podría haber proporcionado potencialmente significantes beneficios, la compañía ha concluido que es más importante en este momento concentrarse en sus dificultades inmediatas de liquidez".
La empresa terminó señalando que ha dejado de lado "las consideraciones de tal transacción".
La compañía automovilística perdió 2.500 millones de dólares durante el tercer trimestre del año y su liquidez se redujo en 6.900 millones de dólares ante el rápido "empeoramiento de las condiciones del mercado en Estados Unidos", según anunció.
Los ingresos de GM durante el periodo fueron 37.900 millones de dólares, 5.800 millones de dólares menos que el año anterior. El ritmo de gasto del efectivo en las arcas de General Motors significa que la empresa cuenta con "la cantidad mínima necesaria para operar" hasta finales de este año.
La situación obligó a la empresa a señalar que "mejorar su posición de liquidez sigue siendo una de las principales prioridades de la compañía".
"La volatilidad en los mercados financieros mundiales, la reducción del crédito para particulares y empresas y la mínima confianza de los consumidores ha creado una situación muy difícil", afirmó el presidente de GM, Rick Wagoner.
Wagoner anunció que GM tomará nuevas medidas para "mejorar la liquidez y reducir los costes estructurales en respuesta al empeoramiento de las condiciones económicas mundiales". La empresa dijo que las nuevas medidas mejorarán la liquidez de la compañía en 5.000 millones de dólares.
Los resultados de GM durante el tercer trimestre reflejan las fuertes pérdidas en Norteamérica y en menor medida Europa. En Norteamérica, GM perdió 2.300 millones de dólares durante el periodo tras recortar sus ingresos en 4.100 millones de dólares. En Europa las pérdidas fueron de 974 millones de dólares tras una pérdida del valor de las ventas del 15 por ciento.
Sólo la región de Latinoamérica, África y Oriente Medio ofreció buenos resultados para la compañía. GM ganó en esta región 514 millones de dólares y mejoró en 140 millones de dólares los resultados del mismo periodo del 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario