Un día después de que el director xeral de Planificación e Fondos Comunitarios propusiese que los funcionarios cobren en función de su rendimiento, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, desautorizó al alto cargo de la consellería de Economía al reducir su propuesta a una mera "expresión coloquial".
El jefe del Ejecutivo autonómico sostiene que la Xunta tiene una política de personal definida y no hay previstas modificaciones. "En este momento, no está prevista ninguna medida ni vamos a tomar ninguna en esta legislatura diferente a las que hemos tomado", explicó.
Sobre la idea adelantada por José Colino en unas jornadas sobre la crisis económica organizada por la Fundación 10 de marzo, Touriño apuntó: "Está bien que todo el mundo debata y se exprese más o menos coloquialmente, unas veces con más éxito y otras con menos, pero aquí hay mucha gente que trabaja y mucha gente dedicada a sacar adelante la Administración".
El presidente de la Xunta defendió que "todos debatan", pero advirtió que se hace "unas veces con más éxito y otras con menos". Y sentenció: "Cada uno es dueño de sus palabras".
No reaccionaron igual los sindicatos, que se mostraron "impresionados y asombrados" al leer que el director xeral de Planificación cree que en la Administración hay funcionarios "que no dan ni golpe" y que, por eso, deberían cobrar menos que los más eficientes. CCOO, UGT y CIG no sólo mostraron su total desacuerdo, sino que calificaron las palabras de este alto cargo como de demagógicas, desafortunadas y tendenciosas. Para las centrales sindicales la razón de estos "excesos" no es otra que "provocar" a los funcionarios.
Todos coinciden además en preguntarse si esta norma se aplicaría entre los conselleiros o directores xerais que sean "más inútiles" o "incompetentes". Lo que ha molestado a las organizaciones sindicales no es tanto que se proponga primar a los funcionarios más trabajadores como que el director xeral de Planificación dé por hecho que hay empleados públicos "que no dan ni golpe".
"Sus declaraciones tienen un punto de demagogia y un cierto sentido de provocación por el contexto en el que lo dijo", aseguró el secretario xeral de la Federación de Servicios e Administración Pública de Comisiones Obreras, Carlos Pardo, que recordó que José Colino realizó el comentario durante unas jornadas organizadas por la Fundación 10 de Marzo, que depende de este sindicato.
Según CCOO, si una Administración no es eficaz no es porque el funcionario sea "un mal trabajador" sino porque falla el que lo gestiona. Pardo reprochó así al director xeral de Planificación Económica que "en lugar de preocuparse de si el empleado público trabaja mucho o poco, se dedique a profesionalizar la gestión administrativa".
También la CIG responsabiliza a los altos cargos del Gobierno gallego. "Es tarea de la Xunta exigir a los funcionarios que trabajen", apuntó el responsable de Administraciones Públicas de la CIG, Carlos Crespo. Según defendió, "como en todos los trabajos hay gente más y menos competente". Por esa razón, considera que la propuesta de Economía es tendenciosa. "No se puede criminalizar a todo el colectivo dando a entender que son unos vagos que no trabajan", denunció. Además, Crespo recordó a Colino que su departamento "no es competente" en temas de funcionariado.
Para el secretario de Organización de la Federación de Servicio Público de UGT, Juan Carlos Fernández, la propuesta ha sido "un exceso". "Quiere provocar debates de salón. A mí no se me ocurre decir que los directores xerais sean inútiles", alegó. Fernández se queja además de que cada vez que hay crisis, los empleados públicos "se convierten en una pelota que se golpea de un lado y de otro".
UGT tampoco está de acuerdo con que se vincule el salario al rendimiento. "Si una Administración no es eficaz es porque los procedimientos no son correctos", opina. Tampoco la CIG comparte la idea de un sistema de incentivos económicos. "Si hay funcionarios que no dan golpe que se le apliquen las medidas disciplinarias que ya existen", propuso Crespo. Sólo CCOO aboga por primar económicamente a los más trabajadores. "Que se dejen de darnos medallas y pongan dinero encima de la mesa", reclaman.
Este funcionario se muestra escéptico ante las palabras del director xeral de que hay funcionarios que no dan ni golpe: "Si él lo dice..." Sobre la posibilidad de que se premie con un incremento salarial a los más trabajadores, Pintos lo ve difícil. "Será complicado baremar quien trabaja y quien no", avisa.
El jefe del Ejecutivo autonómico sostiene que la Xunta tiene una política de personal definida y no hay previstas modificaciones. "En este momento, no está prevista ninguna medida ni vamos a tomar ninguna en esta legislatura diferente a las que hemos tomado", explicó.
Sobre la idea adelantada por José Colino en unas jornadas sobre la crisis económica organizada por la Fundación 10 de marzo, Touriño apuntó: "Está bien que todo el mundo debata y se exprese más o menos coloquialmente, unas veces con más éxito y otras con menos, pero aquí hay mucha gente que trabaja y mucha gente dedicada a sacar adelante la Administración".
El presidente de la Xunta defendió que "todos debatan", pero advirtió que se hace "unas veces con más éxito y otras con menos". Y sentenció: "Cada uno es dueño de sus palabras".
No reaccionaron igual los sindicatos, que se mostraron "impresionados y asombrados" al leer que el director xeral de Planificación cree que en la Administración hay funcionarios "que no dan ni golpe" y que, por eso, deberían cobrar menos que los más eficientes. CCOO, UGT y CIG no sólo mostraron su total desacuerdo, sino que calificaron las palabras de este alto cargo como de demagógicas, desafortunadas y tendenciosas. Para las centrales sindicales la razón de estos "excesos" no es otra que "provocar" a los funcionarios.
Todos coinciden además en preguntarse si esta norma se aplicaría entre los conselleiros o directores xerais que sean "más inútiles" o "incompetentes". Lo que ha molestado a las organizaciones sindicales no es tanto que se proponga primar a los funcionarios más trabajadores como que el director xeral de Planificación dé por hecho que hay empleados públicos "que no dan ni golpe".
"Sus declaraciones tienen un punto de demagogia y un cierto sentido de provocación por el contexto en el que lo dijo", aseguró el secretario xeral de la Federación de Servicios e Administración Pública de Comisiones Obreras, Carlos Pardo, que recordó que José Colino realizó el comentario durante unas jornadas organizadas por la Fundación 10 de Marzo, que depende de este sindicato.
Según CCOO, si una Administración no es eficaz no es porque el funcionario sea "un mal trabajador" sino porque falla el que lo gestiona. Pardo reprochó así al director xeral de Planificación Económica que "en lugar de preocuparse de si el empleado público trabaja mucho o poco, se dedique a profesionalizar la gestión administrativa".
También la CIG responsabiliza a los altos cargos del Gobierno gallego. "Es tarea de la Xunta exigir a los funcionarios que trabajen", apuntó el responsable de Administraciones Públicas de la CIG, Carlos Crespo. Según defendió, "como en todos los trabajos hay gente más y menos competente". Por esa razón, considera que la propuesta de Economía es tendenciosa. "No se puede criminalizar a todo el colectivo dando a entender que son unos vagos que no trabajan", denunció. Además, Crespo recordó a Colino que su departamento "no es competente" en temas de funcionariado.
Para el secretario de Organización de la Federación de Servicio Público de UGT, Juan Carlos Fernández, la propuesta ha sido "un exceso". "Quiere provocar debates de salón. A mí no se me ocurre decir que los directores xerais sean inútiles", alegó. Fernández se queja además de que cada vez que hay crisis, los empleados públicos "se convierten en una pelota que se golpea de un lado y de otro".
UGT tampoco está de acuerdo con que se vincule el salario al rendimiento. "Si una Administración no es eficaz es porque los procedimientos no son correctos", opina. Tampoco la CIG comparte la idea de un sistema de incentivos económicos. "Si hay funcionarios que no dan golpe que se le apliquen las medidas disciplinarias que ya existen", propuso Crespo. Sólo CCOO aboga por primar económicamente a los más trabajadores. "Que se dejen de darnos medallas y pongan dinero encima de la mesa", reclaman.
Este funcionario se muestra escéptico ante las palabras del director xeral de que hay funcionarios que no dan ni golpe: "Si él lo dice..." Sobre la posibilidad de que se premie con un incremento salarial a los más trabajadores, Pintos lo ve difícil. "Será complicado baremar quien trabaja y quien no", avisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario